miércoles, 27 de noviembre de 2013

CATÁLOGO FOTOGRÁFICO DE FUENTES LUMINOSAS

En las siguientes fotografías se muestran diferentes tipos de fuentes luminosas naturales y artificiales:


LED: Esta fuente luminosa artificial utiliza LEDs (Diodos Emisores de Luz)  para emitir la luz. Estos diodos funcionan con energía eléctrica corriente continua. La luz que emite no es muy intensa, alumbra poco, en ocasiones se utilizan varios LED juntos para dar mayor luz. También se utilizan en decoraciones como puede verse en la fotografía (árbol de navidad).



 NEÓN: Es una lámpara de descarga de gas que contiene neón principalmente. También se utilizan otros gases nobles con el objetivo de producir diferentes colores. Normalmente se utilizan para los rótulos de establecimientos, discotecas... En el Arte también pueden verse ejemplos de su utilización como lo hace Chryssa.



 SOL: Luz natural por excelencia, nuestra principal fuente de luz y energía vital. Su radiación térmica abarca todo el espectro visible; la longitud de onda que somos capaz de ver de manera natural. Los colores del arco iris son los siete colores que forman ese espectro.




 FUEGO: Esta fuente luminosa "natural" esta intervenida por el humano, el mechero es capaz de dar luz mediante el gas que lleva dentro del cilindro junto con el roce de una piedra que provoca una chispa.



 DESCARGA: Luz artificial como las farolas, lámparas de vapor de Sodio o de Mercurio. Utilizan una descarga de gas que usa vapor de Sodio para producir luz. 



 TUBO FUORESCENTE/FÓSFOROS: Luz artificial que también cuenta con el vapor de Mercurio. Es muy eficiente enérgicamente y su funcionamiento se basa en las conexiones de los electrodos que tiene en cada extremo dentro del tubo que hacen que las sustancias químicas conecten entre si produciendo una descarga que da la luz.


 INCANDESCENTE: Esta fuente luminosa artificial emite su luz mediante una descarga eléctrica que produce el calentamiento de un filamento metálico que lleva en el interior. Actualmente se considera poco eficiente ya que produce mucho más calor que luz.



TECNOLOGÍA DLP: No he encontrado la fuente de luz de los proyectores de cine pero me ha parecido curioso la nueva tecnología que utilizan los proyectores digitales de los cines. Esta basada en un rectángulo que contiene hasta mas de 2 millones de micro espejos que son capaces de reflejar la luz y los colores.
(Trabajo en un cine así que cuando vuelva podré descubrir su fuente luminosa).

No hay comentarios:

Publicar un comentario