lunes, 30 de septiembre de 2013

SÍNTESIS Y REFLEXIÓN SOBRE LAS NOCIONES DEL ARTE.

"El pensamiento simbólico" 

Es muy confuso y difícil ponerse a meditar y acercarse a la manera de pensar que tenían nuestros antepasados, todo lo que sabemos nos ha llegado a través de huellas que dejaron en cavernas y fósiles.

Se sabe que los Neandertales fueron los primeros en adoptar un "pensamiento simbólico", utilizaban diferentes objetos como podían ser conchas para distinguirse entre ellos. Podía ser una manera de "organizarse" para llegar a buen puerto, y de ahí que los objetos que utilizaban adquirieran importancia simbólica para ellos.

Hace 200.000 años, el Homo Sapiens más desarrollado adquiere una conciencia del ser, saber quienes son y qué les rodea. Y con ello surge una necesidad de compartimentar sus vidas y clasificar su entorno y rutina. Necesitaba explicar la naturaleza; así creaban ritos y se organizaron socialmente. 

Y de ahí llegan esos primeros restos "artísticos" o con carga simbólica, creados por necesidad para plasmar y explicar su realidad. 

Igualmente hoy en día el arte crea un lenguaje simbólico en torno a una sociedad.


No hay comentarios:

Publicar un comentario